Inicio » 2024 » septiembre (Página 3)

Archivos mensuales: septiembre 2024

Sistemas alimentarios y recursos naturales

Los sistemas alimentarios dependen de los recursos naturales. Pero el crecimiento de la población y los cambios en la dieta debidos al aumento de la riqueza están creando presiones sobre esos recursos. Es necesario transformar nuestros sistemas alimentarios si queremos satisfacer las demandas futuras. Los sistemas alimentarios mundiales han cambiado radicalmente en los últimos 50 […]

Sigue leyendo →

Los alimentos que más te deshidratan sin que lo sepas

La ecuación es sencilla: si nuestro organismo pierde más agua de la que ingerimos, sobreviene la deshidratación. Un proceso directo que puede acelerarse si abusamos de determinados alimentos. ¿Quieres saber cuáles son? La hidratación es absolutamente necesaria para la supervivencia, y el correcto funcionamiento de nuestro organismo compuesto, en su mayor parte, por agua. Por ello, mantener […]

Sigue leyendo →

Beneficios del Té Matcha: innovaciones en productos alimenticios y bebidas

El té matcha ha ganado una popularidad considerable en la última década, trascendiendo su uso tradicional en la cultura japonesa para convertirse en un ingrediente estrella en la industria alimentaria global. Su perfil nutricional, junto con su versatilidad, ha impulsado a los desarrolladores de alimentos y bebidas a explorar nuevas aplicaciones y beneficios. El té matcha es valorado […]

Sigue leyendo →

La nueva innovación en la industria alimentaria

Se ha creado Food Forward Lab, una innovadora plataforma capaz de conceptualizar, desarrollar, crear y validar ideas hasta incluso la creación final de dicho producto. Su objetivo principal es ayudar a las diferentes empresas a tener un desarrollo efectivo y garantizado transformando así el sector alimentario. Ofrece soluciones apoyando a empresas de food service en […]

Sigue leyendo →

Un grupo de científicos chilenos potencia la agricultura espacial: prueban con lechugas y tomates

El equipo de la Universidad de Talca, liderado por el investigador Marco Molina, ha logrado cultivos que podrían subsistir en condiciones similares a las de Marte. Los ambientes extremos, como los polos del planeta y los desiertos, son ideales para este tipo de experimentaciones, hay pocas plantas que puedan vivir bajo esas condiciones.  Molina se […]

Sigue leyendo →

La nutrición, factor clave e imprescindible para la salud mental

Por: Dra. Carmen Amezcua «Me siento triste y a veces enojada, vivo con dolor de cabeza, un cansancio crónico que lleva semanas, y por más que hago dietas no logro bajar de peso; se me están olvidando las cosas… ya no sé qué hacer». Estas son algunas expresiones de mis pacientes que llegan por primera […]

Sigue leyendo →

Cultura y Gastronomía: ¿Cómo se relacionan?

Cultura y Gastronomía: Una Relación Histórica El binomio entre cultura y gastronomía ha existido siempre, y es esencial para quienes estudian nutrición. La gastronomía refleja no solo la historia, geografía o política de una nación, sino también su cultura. Diferentes culturas tienen maneras particulares de cocinar y comer, lo que representa una forma de entender […]

Sigue leyendo →

Alimentos inocuos para todos: innovaciones en estrategias de seguridad

La seguridad alimentaria ha evolucionado significativamente en los últimos años, impulsada por la creciente demanda de productos más seguros y transparentes por parte de reguladores y consumidores. Garantizar la inocuidad de los productos no es solo una exigencia normativa, sino también un diferenciador competitivo. A medida que surgen nuevas tecnologías y soluciones avanzadas, las empresas están adoptando estrategias innovadoras que […]

Sigue leyendo →

Productos de América que reinan en la cocina europea: cacao, patatas, tomate o pavo

Fusionar la pasión por comer y por la historia del arte no es sencillo, pero existe un libro donde se plasma cómo se representa en el arte, a partir del siglo XVI, la incorporación de los nuevos alimentos que entonces venían de América y eran exóticos como, por ejemplo, el pimiento, el pavo o el […]

Sigue leyendo →

Un centenar de personas aprenden sobre la utilización de los insectos en la alta cocina en la primera sesión del ciclo “Chef y Ciencia” de la UPNA

El profesor Iñigo Ruiz de Escudero y el chef Diego Prado explicaron el uso de nuevos productos en las propuestas gastronómicas contemporáneas  Un centenar de personas acudió ayer a la primera de las sesiones del ciclo divulgativo “Chef y Ciencia. Diálogos y degustación” de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), centrada en el uso de […]

Sigue leyendo →