Inicio » literatura » Las 5 claves de la nutricionista Sandra Moñino para combatir la inflamación

Las 5 claves de la nutricionista Sandra Moñino para combatir la inflamación

Sandra Moñino, nutricionista, autora de 'Adiós a la inflamación'

Una dieta sanahábitos saludables y una buena gestión del estrés y las emocionesson claves para combatir la inflamación y recuperar la salud. De este modo lo asegura la dietista y nutricionista Sandra Moñino, cuyo libro ‘Adiós a la inflamación’ ha conseguido desde el mismo mes de su publicación ser número uno en Amazon y el libro más vendido de todo el mercado durante varías semanas.

La clave del éxito reside fundamentalmente en la inflamación, esto es, un condicionante importante en nuestras vidas y del que muchas veces no somos del todo conscientes. Síntomas como el dolor de cabeza, problemas en la piel, vientre hinchado, gases molestos, mal humor o cansancio podrían estar detrás de una inflamación crónica.

«Todo este tipo de síntomas son señales que nuestro organismo nos envía para decirnos que algo está ocurriendo y que tenemos que ponerle solución», expone Moñino. No obstante, es importante tener en cuenta -aclara la experta- que «la inflamación crónica no significa que sea para toda la vida sino, que se puede revertir mediante una alimentación antiinflamatoria y con hábitos de vida saludable».

Según explica la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la inflamación es un mecanismo biológico clave en los seres vivos que utilizamos para defendernos de las agresiones. Si no existiera la inflamación, el cuerpo quedaría indefenso frente a la enfermedad. Es, por tanto, un proceso deseable y beneficioso en el que intervienen múltiples mecanismos.

Por ello, el problema sería cuando esa inflamación dura más tiempo del deseado y empezamos a notar síntomas que hemos descrito antes. La inflamación crónica, expone la SEEN, puede estar presente en enfermedades tan frecuentes como la diabetes, la obesidad, la demencia, las enfermedades cardiovasculares o el cáncer.

Así y para combatir dicha inflamación, existen diversas estrategias que ayuden a nuestro organismo a moderar y a eliminar esa respuesta inflamatoria. Algunos de hábitos de vida más importantes son: eitar el sobrepeso, eliminar el alcohol y el tabaco. Además, es importante como estrategia de tratamiento, llevar a cabo una alimentación antiinflamatoria.

Fuente: https://www.lasexta.com/bienestar/5-claves-nutricionista-sandra-monino-combatir-inflamacion_2024100866fe3c61077ed10001de3814.html


4 comentarios

  1. Me parece una noticia muy interesante, no sabía que la inflamación también tenía una parte positiva, cosa que es bueno saber. Es importante seguir los consejos nombrados para combatirla, aunque gran parte de la población no los sigue porque no suelen pensar en combatir la inflamación, por ejemplo, la mayoría de los jóvenes prefiere consumir tabaco y alcohol aunque sean malos para la inflamación.

  2. Esta noticia resalta la importancia de tomar conciencia sobre la inflamación crónica y su impacto en la salud, ofreciendo soluciones prácticas y accesibles para revertirla. El enfoque de Sandra Moñino y su libro **’Adiós a la inflamación’**, junto con el respaldo de entidades como la SEEN, pone en valor el papel fundamental de una dieta equilibrada, hábitos saludables y una buena gestión emocional. Es un mensaje esperanzador que invita a pequeños cambios para mejorar la calidad de vida y prevenir enfermedades graves. ¡Inspirador y útil!

  3. Me parece muy interesante que problemas tan comunes como el cansancio o el mal humor puedan estar relacionados con la inflamación crónica. Adoptar hábitos saludables y una dieta antiinflamatoria suena como una forma sencilla de mejorar nuestra calidad de vida.

  4. El artículo subraya la importancia de la inflamación crónica y cómo una dieta saludable, junto con buenos hábitos de vida y gestión del estrés, puede ser clave para mejorar nuestra salud. ¡Interesante!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *