Inicio » Sin categoría » Consumo global de sodio y muerte por causas cardiovasculares

Consumo global de sodio y muerte por causas cardiovasculares

Antecedentes: La ingesta alta de sodio aumenta la presión arterial, un factor de riesgo de enfermedad cardiovascular, pero los efectos de la ingesta de sodio en la mortalidad cardiovascular global son inciertos.

Métodos: Recopilamos datos de encuestas sobre la ingesta de sodio según lo determinado por la excreción urinaria y la dieta en personas de 66 países (que representan el 74,1% de los adultos en todo el mundo), y utilizamos estos datos para cuantificar el consumo mundial de sodio según la edad, el sexo y el país. Los efectos del sodio sobre la presión arterial, según la edad, la raza y la presencia o ausencia de hipertensión, se calcularon a partir de datos en un nuevo metanálisis de 107 intervenciones aleatorias, y los efectos de la presión arterial sobre la mortalidad cardiovascular, según la edad, se calcularon a partir de un metanálisis de cohortes. La mortalidad por causa específica se derivó del Estudio de Carga Global de Enfermedades 2010. Utilizando la evaluación comparativa de riesgos, estimamos los efectos cardiovasculares de la ingesta actual de sodio, en comparación con una ingesta de referencia de 2.0 g de sodio por día, según edad, sexo y país.

Resultados: En 2010, el nivel medio estimado del consumo mundial de sodio fue de 3,95 g por día, y los niveles medios regionales oscilaron entre 2,18 y 5,51 g por día. A nivel mundial, 1,65 millones de muertes anuales por causas cardiovasculares (intervalo de incertidumbre del 95% [intervalo de confianza], 1,10 millones a 2,22 millones) se atribuyeron a la ingesta de sodio por encima del nivel de referencia; el 61,9% de estas muertes ocurrieron en hombres y el 38,1% en mujeres. Estas muertes representaron casi 1 de cada 10 muertes por causas cardiovasculares (9.5%). Cuatro de cada 5 muertes (84,3%) ocurrieron en países de ingresos bajos y medios, y 2 de cada 5 muertes (40,4%) fueron prematuras (antes de los 70 años de edad). La tasa de mortalidad por causas cardiovasculares asociadas con la ingesta de sodio por encima del nivel de referencia fue más alta en el país de Georgia y más baja en Kenia.

Conclusiones: En este estudio de modelado, 1,65 millones de muertes por causas cardiovasculares que ocurrieron en 2010 se atribuyeron al consumo de sodio por encima de un nivel de referencia de 2,0 g por día. (Financiado por la Fundación Bill y Melinda Gates.).

Mozaffarian, D., Fahimi, S., Singh, G. M., Micha, R., Khatibzadeh, S., Engell, R. E., Lim, S., Danaei, G., Ezzati, M., & Powles, J. (2014). Global Sodium Consumption and Death from Cardiovascular Causes. New England Journal Of Medicine, 371(7), 624-634. https://doi.org/10.1056/nejmoa1304127


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *