Inicio » 2024 » noviembre (Página 3)

Archivos mensuales: noviembre 2024

El Instituto Agroalimentario de Aragón impulsará la investigación alimentaria y su transferencia a la industria

El ámbito agroalimentario se ha convertido en un área de importancia estratégica para la comunidad autónoma aragonesa y así lo ha manifestado el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, durante su visita al Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2), en la que ha estado acompañado por el rector de la Universidad de Zaragoza, Manuel López. […]

Continue Reading →

Efectos del Chocolate Oscuro y las Almendras en los Factores de Riesgo Cardiovascular en Individuos con Sobrepeso y Obesos: Un Ensayo de Alimentación Controlada Aleatorizado

Antecedentes: El consumo de almendras o chocolate negro y cacao tiene efectos favorables sobre los marcadores de enfermedad coronaria; sin embargo, los efectos combinados no se han evaluado en un estudio de alimentación bien controlado. El objetivo de este estudio fue examinar los efectos individuales y combinados del consumo de chocolate negro y cacao y almendras […]

Continue Reading →

Un estudio demuestra que una hormona presente en la leche materna es clave para regular el metabolismo de los neonatos

Un equipo científico liderado por el catedrático Francesc Villarroya, del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Barcelona (UB), en colaboración con el Centro de Investigación Biomédica en Red de Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn, dependiente del Instituto de Salud Carlos III) y con el Instituto Danone, ha demostrado […]

Continue Reading →

Efectos de la margarina en comparación con los de la mantequilla en los perfiles de lípidos en sangre relacionados con factores de riesgo de enfermedad cardiovascular en adultos normolipémicos alimentados con dietas controladas

Los efectos de la mantequilla y 2 tipos de margarina en las concentraciones de lípidos y lipoproteínas en la sangre se compararon en un estudio de dieta controlada con 23 hombres y 23 mujeres. Los diferenciales de la tabla, agregados a una dieta basal común, proporcionaron el 8.3% de la energía como grasa. Las dietas […]

Continue Reading →

Consumo de fruta fresca y mortalidad por todas las causas y causas específicas: hallazgos del Biobanco Kadoorie de China

Antecedentes Un mayor consumo de fruta se asocia con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Sin embargo, persisten incertidumbres sustanciales sobre las asociaciones del consumo de frutas con la mortalidad por todas las causas y la mortalidad por subtipos de ECV y enfermedades no vasculares importantes, especialmente en China. Métodos En 2004–08, el estudio […]

Continue Reading →

Razones para sustituir la carne: Meta-Análisis de Ensayos Controlados Aleatorios de Consumo de Carne Roja en Comparación con Varias Dietas de Comparación sobre Factores de Riesgo Cardiovascular

Antecedentes: Los hallazgos entre los ensayos controlados aleatorios que evalúan el efecto de la carne roja en los factores de riesgo de enfermedad cardiovascular son inconsistentes. Proporcionamos un metanálisis actualizado de ensayos controlados aleatorios sobre carne roja y factores de riesgo cardiovascular y determinamos si la relación depende de la composición de la dieta de comparación, […]

Continue Reading →

ETAPA DE VOLUMEN, COMO REALIZARLA ¿LA HACES BIEN?

1SELECCIÓN DE ALIMENTOS Y NUTRIENTES CRÍTICOSMucha gente cree que hacer un volumen basado en alimentos vegetales es más difícil. Teniendo en cuenta que todos las fuentes de carbohidratos son vegetales (incluidas las de fácil digestión) y que las grasas más adecuadas también lo son, no tiene mucho sentido.¿Qué suele ocurrir? Que recaen en fuentes de […]

Continue Reading →

La contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras

Un estudio liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la contaminación ambiental puede favorecer a las especies invasoras. El trabajo, publicado en la revista Acuatic Toxicology, describe por primera vez cómo influye un pesticida presente en ecosistemas de aguas salinas en el proceso invasivo del pequeño crustáceo Artemia franciscana, empleado en acuicultura. […]

Continue Reading →

POR UN POCO NO PASA NADA ¿O SI?

Quizá hayas leído que una pequeña parte de tu alimentación no afecta en nada al global.Por ejemplo, en el caso del realfooding se suele dar la regla de que un 10% de ultraprocesados no tiene ningún efecto en la salud y es aceptable. No es el mejor ejemplo, porque hay muchos ultraprocesados más saludables que […]

Continue Reading →

Nutrición deportiva. Citius, altius, fortius

1Dietista-Nutricionista. Profesor asociado del Departamento de Biología Molecular e Ingeniería Bioquímica. Área de Nutrición y Bromatología. Co-coordinador del Título de Experto Universitario en Nutrición Práctica en el Ámbito Deportivo. Universidad Pablo de Olavide. Sevilla Citius, altius, fortius: “más rápido, más alto, más fuerte”. La nutrición suele hacer una contribución pequeña, pero potencialmente valiosa, a la mejora […]

Continue Reading →