Inicio » Entradas etiquetadas como «alimentos» (Página 2)
Archivos de la etiqueta: alimentos
El pan en la historia: de símbolo sagrado a alimento diario
El pan, uno de los alimentos más antiguos y universales, ha acompañado a la humanidad en su evolución. Desde su uso como símbolo sagrado en rituales religiosos hasta convertirse en el alimento básico de millones de personas, su historia es también la historia de las civilizaciones. Los orígenes del pan Los primeros panes se elaboraron […]
Anisakis: qué pescados pueden tenerlo y cómo evitarlo
El anisakis es un parásito que se encuentra en el pescado de agua salada y puede causar problemas de salud como gastroenteritis y reacciones alérgicas graves. Hasta un 36% del pescado que se consume en España está contaminado con anisakis. Aunque el parásito muere al freír, asar o congelar el pescado, puede sobrevivir en otras preparaciones como el […]
¿Qué le pasa a tu cuerpo si comes queso todos los días?
El queso es uno de los alimentos más populares en todo el mundo, y para muchos es un auténtico placer. Su delicioso sabor y versatilidad en la cocina, así como la gran variedad de tipos que existen en el mercado, lo convierten en un alimento muy consumido. Sin embargo, también es importante considerar los efectos […]
Por una comida sana, tú decides
Hoy en día existe gran evidencia científica sobre la importancia que tienen unos buenos hábitos alimentarios en el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades. Gracias a los avances en investigación, se han podido conocer los distintos componentes de los alimentos y su papel en el organismo, lo que ha ayudado a establecer una serie de […]
El alcalde de Ayamonte inaugura, junto al consejero de Agricultura, la III Feria del Vino y el Mar (VIMAR)
El alcalde de Ayamonte, Alberto Fernández, ha asistido, en la mañana de hoy, a la inauguración de la Feria del Vino y del Mar, que celebra su tercera edición, por segundo año consecutivo, en el CECA de #Ayamonte. #Vimar es una feria dedicada al sector del vino y del mar única en Andalucía, promovida por el grupo Azahara […]
Gastrofest Castelló Sud: gastronomía y ocio para promocionar la Plana Baixa
Promocionar y celebrar la rica diversidad gastronómica de la Plana Baixa. Este es el objetivo del Gastrofest Castelló Sud, que tendrá lugar el 16 y 17 de noviembre en la plaza de l’Assumpció de la Vall d’Uixó. El Pacto Territorial por el Empleo de la Plana Baixa organiza este festival culinario, en el que se […]
Día Mundial de la Alimentación 2024: innovaciones sostenibles para garantizar el «Derecho a los alimentos para una vida y un futuro mejor”
El Día Mundial de la Alimentación 2024 llega en un momento clave para la industria alimentaria de América Latina, donde la sostenibilidad ya no es una opción, sino una prioridad urgente. La región, reconocida por su riqueza en recursos naturales, enfrenta la necesidad de innovar frente a los crecientes desafíos medioambientales, sociales y económicos. Las […]
Cómo la tecnología digital puede acelerar la sostenibilidad alimentaria
Las recientes crisis de nuestro sistema alimentario mundial interconectado nos recuerdan lo pequeña que es nuestra red de seguridad. Entre ellos se encuentran el cambio climático, el COVID-19 y el conflicto de Ucrania, entre otros. La innovación más rápida y la colaboración entre cadenas de valor son la clave del cambio. Bain & Company y […]
La Casa de la Gastronomía presenta la exposición ?El pescado, alimento ancestral?
La muestra permite conocer el enorme valor alimenticio de este recurso natural. La Casa de la Gastronomía Peruana del Ministerio de Cultura, presenta la exposición gráfica ?El pescado, alimento ancestral?, resaltando uno de los recursos naturales de mayor consumo y de constante representación en nuestras manifestaciones culturales. La muestra articula cuatro ejes temáticos: las representaciones […]
¿De dónde es la arepa realmente: venezolana o colombiana?
Tanto en Colombia como en Venezuela le llaman «arepa» a una masa redonda hecha con maíz. Para muchos dentro de estos territorios, es un alimento indispensable. No es la única masa redonda hecha con harina de maíz que se consume en América Latina. De hecho, existen más variedades que reciben otros nombres, como las gorditas […]