Inicio » eventos » Colada morada y guagua de pan: la historia de una tradición prehispánica con la que los ecuatorianos honran a sus muertos

Colada morada y guagua de pan: la historia de una tradición prehispánica con la que los ecuatorianos honran a sus muertos

Una bebida preparada con 25 ingredientes y una figura de pan con relleno dulce son las protagonistas de la temporada de difuntos y se empiezan a consumir desde octubre de cada año

Aunque el 2 de noviembre se conmemora el Día de Difuntos, en Ecuador, desde octubre dos elementos de una tradición prehispánica inundan las vitrinas de los mercados populares, de supermercados, cafeterías y restaurantes gourmet. Se trata de la colada morada –una bebida espesa preparada con especias secas, fruta y harinas– y la guagua de pan –una figura en forma de niño rellana con algún tipo de mermelada o manjar. Aunque ambos productos se pueden adquirir, aún hay familias que los preparan cada año y los comparten entre parientes y amigos. El consumo de estos no solo deleitan los paladares de los ecuatorianos sino que recuerdan a quienes ya no están presentes.

La colada morada puede contener entre 20 y 25 ingredientes. La ACE destaca el uso del maíz, frutas silvestres (mortiño, moras, naranjilla, piña), hierbas como el ataco, naranjo, hierba luisa, cedrón, arrayán, canela, ishpingo, sangorache (amaranto) y otras especias; el maíz negro y morado se aplica la fermentación. Esta mezcla genera la coloración morada brillante. A la bebida se la consume fría o caliente.

Las guaguas de pan son elaboradas con harina de fuerza o panificación, harina de maíz, leche, levadura, huevos, mantequilla y azúcar. A este pan se lo decorada con la misma masa o glaseado de colores y se la rellena con queso, cebolla blanca, mermelada, dulce de guayaba, chocolate, manjar u otras frutas confitadas de temporada.

Referencias: https://www.infobae.com/america/america-latina/2023/10/22/colada-morada-y-guagua-de-pan-la-historia-de-una-tradicion-prehispanica-con-la-que-los-ecuatorianos-honran-a-sus-muertos/


3 comentarios

  1. Qué curiosa combinación de ingredientes! No conocía la colada morada ni la guagua de pan, pero me ha sorprendido que estos son una forma de honrar a los muertos en Ecuador. Lo que más me gusta de esta tradición es compartir estos alimentos entre familiares y amigos y a su vez, honrar a los difuntos y hacer que las tradiciones perduren.

  2. La tradición es criticada por aquellos que no reconocen su grandeza, a mí siempre me encantará leer estas noticias porque te enseñan como son algunas culturas para honrar a sus antepasados, gran noticia, me encanta.

  3. La colada morada y la guagua de pan son dos elementos clave en la celebración del Día de Difuntos en Ecuador. Estas tradiciones, con raíces prehispánicas, se preparan desde octubre y se comparten entre familiares y amigos para honrar a los muertos. La colada morada, rica en ingredientes como frutas, especias y maíz, se disfruta tanto fría como caliente, mientras que la guagua de pan, con su forma de niño y relleno dulce, es una delicia visual y gastronómica. Esta costumbre no solo celebra el pasado, sino que también mantiene viva la cultura ecuatoriana.

Responder a rgomhin Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *